QI
Al principio fue la nada.
Cuando dio inicio la creación se formaron dos polos opuestos, dos fuerzas contrarias que se controlaban, generaban y complementaban mutuamente. Estas fueron llamadas Yin-Yang. El Yang es la fuerza activa, externa. El Yin es la fuerza pasiva, interna. El Yin y el Yang están en continuo movimiento.
De la misma manera que el viento mueve los molinos de los campos eólicos y esta energía resultante puede ser transformada en electricidad, o que al frotar intensamente las manos se produce un calor resultante, la consecuencia del flujo y reflujo entre los polos Yin-Yang es una energía llamada: Qi. El Qi se encuentra en la atmósfera, entre e cielo (Yang) y la tierra (Yin), es absorbido por el hombre principalmente a través de la respiración y la alimentación, y es transportado a todos los órganos y tejidos del organismo a través de unos conductos llamados meridianos.
El QIGONG
Uno de los principios fundamentales de la Medicina Tradicional China es que cada individuo puede hacerse responsable de su propia salud, estimulando los procesos naturales y estimulando la energía interna. A lo largo del tiempo, desde el surgimiento los primeros Taoístas (2.700 a. de C.), se han ido creando numerosas técnicas para cultivar esa energía, todas ellas basadas en el entendimiento del ser humano como un campo de energía completo.
Qigong (Chikung), se puede traducir como “trabajo con energía”. El propósito principal del Qigong es el de regular las funciones internas del cuerpo humano a través de ejercicios que sincronizan el movimiento, la respiración y la concentración mental. Por lo tanto, el Qi Gong nos permite trabajar con el Qi que recorre nuestro cuerpo de una forma consciente, ayudando a eliminar bloqueos, dispersando estancamientos, movilizando y distribuyendo la energía.
ALGUNAS SERIES BÁSICAS
Los ocho brocados de seda (Ba Duang Jin).
“Los ocho brocados de seda” es uno de los sistemas de Qigong (ChiKung) más conocidos, puesto que su práctica diaria constituye una buena terapia para mantener la salud. Estos ocho ejercicios, ejecutados de una manera correcta (movimiento, respiración, concentración), regulan la energía (Qi) de los doce meridianos principales y fortalecen el organismo. “Los ocho brocados” es uno de los sistemas básicos de salud promovidos por la Asociación Médica China. Es un trabajo sencillo y se puede practicar en un espacio reducido.
Palma de 5 elementos (Wu Xing Zhang).
La “Palma de 5 elementos” es un método terapéutico de origen Taoísta, cuyo objetivo es regular la energía (Qi) de los cinco órganos principales (hígado, corazón, bazo, pulmón y riñón). Consta de siete ejercicios que se repiten bilateralmente y se enlazan unos con otros siguiendo la dirección de los puntos cardinales y vocalizando los sonidos curativos. La “Palma de 5 elementos” es un de los sistemas básicos de salud promovidos por la Asociación Médica China. Es un trabajo sencillo y se puede practicar en un espacio reducido.
Juego de los 5 animales (Wu Qin Xi).
Desarrollados por un médico famoso (Hua Tuo) que vivió al final de la dinastía Han (125-220), estos movimientos están originalmente inspirados en antiguas prácticas chamánicas. Hua Tuo creó esta serie a partir de otras series anteriores que también se inspiraban en los movimientos y el espíritu de los animales. En su versión escogió los siguientes animales: la grulla, el oso, el tigre, el ciervo y el mono.
Armonización energética para órganos y emociones.
Para conocer el funcionamiento, tanto fisiológico como energético, de nuestros órganos principales (hígado, corazón, bazo, pulmones, riñones) y sus emociones asociadas (ira, alegría, preocupación, tristeza, miedo). Cómo interactúan entre ellos y qué ocurre cuando hay un desequilibrio. Reconociendo los mecanismos que lo alteran y a través de una serie de ejercicios, aprenderemos a armonizar nuestro cuerpo y a desbloquear la energía estancada que influye, a veces de manera negativa, sobre nuestro carácter.